En la institución educativa Harold Eder hay factores internos que influyen profundamente
en el índice sintético de calidad. Considerando que este es un análisis de una entidad que
labora con seres humanos, hay aspectos que se toman desde diferentes puntos de vista, no como una empresa para vender un producto, El objetivo es subir el índice sintético de calidad, con ello se mejora la calidad de la formación de los educandos Al considerar los factores internos y externos de la institución, se deben considerar a los estudiantes como elementos internos y a la vez externos de la institución porque lo que hacen por fuera también influye significativamente en los resultados internos.
MICROENTORNO
- • Estudiantes: los estudiantes de la institución pertenecen a los estratos 1 y 2 en su mayoría de los barrios de la comuna 1 de la ciudad de Palmira: Zamorano, Monte claro, Alameda, Los Mangos, La Vega. Los libertadores, Reservas de Zamorano, Manuelita, La Pampa, pero también hay de la comuna 3: Prado. Santa Ana y de otras comunas como Recreo. Este es un factor positivo porque aportan bastante población.
- • Familias de los estudiantes, (clientes) en un porcentaje significativo 80% las familias son disfuncionales, es decir están conformadas por madres o padres cabeza de hogar, tíos a cargo de los estudiantes, algunos al cuidado de vecinos o familiares lejanos. Un 20% con hogares completos. Este factor hace que la responsabilidad y compromiso con los estudiantes no sea homogéneo, de uno u otro lado algunos de los acudientes son muy responsables y comprometidos con el proceso educativo de los hijos, pero hay un porcentaje que supera el 50% que no tienen responsabilidad con los educandos, ya sea por el grado de escolaridad o por la irresponsabilidad.
- • Nivel de escolaridad de los padres de familia, hay un 40% de padres de familia con grado de escolaridad de bachillerato, un 10% de padres de familia que han iniciado sus estudios en la nocturna por necesidad de superarse y colaborarle a sus hijos en el estudio un 15% de padres de familia profesionales y el resto que no les interesa continuar con sus estudios por dedicarse de lleno al trabajo.
- • Factores de presión: se consideran como factores de presión muy fuertes las pandillas que existen en la comuna (no se nombran por cuestiones de seguridad) porque influyen en que en un momento determinado los estudiantes de primaria sobre todo decidan no continuar los estudios de secundaria en la institución por el paso a la sede principal que está en una zona vulnerable de la ciudad, el barrio Zamorano, también en algunos casos los estudiantes que ya están ahí se ven obligados a retirarse por presión de estos grupos.
- • Colaboración de la policía: la policía no alcanza a cubrir toda la zona de la institución porque la comuna es muy grande, (el cuadrante no da abasto), colaboran 2 policías bachilleres en la sede principal y dos en la sede Groot, en algunas ocasiones a la salida y entrada de los estudiantes, quedando desprotegidas las otras sedes.
- • Comunidad en general, la comunidad en general está muy pendiente de los estudiantes de todas las sedes, por lo que cuando ven alguna irregularidad con los estudiantes tratan de comunicarse con los directivos y profesores para aclarar dudas y colaborar o aportar para la mejora de la institución, en algunos casos es un acierto en otros no.
- • Condiciones económicas de la familia. Las condiciones económicas de las familias de los estudiantes en su gran mayoría oscila entre uno o menos de un salario mínimo, lo que influye en muchos casos en el nivel de satisfacción de los mismos estudiantes y dificulta que se desarrollen muchos proyectos que requieren de la colaboración económica de padres de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario